3 Ejercicios para mejorar tu Intuición
Ejercicio 1: Haz una lectura ciega
Siéntate en una mesa con tres tarjetas en blanco.
Piensa en una cuestión que estés tratando de resolver o una decisión que debas tomar y escribe 3 soluciones o respuestas para ella, cada una en una tarjeta.
Después, gira las tarjetas en blanco de arriba abajo, barájalas y colócalas boca abajo sobre la mesa.
Coloca tus manos en cada una de las tarjetas y nota la sensación de cada una de ellas.
Tómate tu tiempo para este proceso, no tengas prisa y déjate llevar por lo que sientas.
A continuación, asigna un porcentaje a cada tarjeta basado en la fuerza con que sentiste que cada una de ella te atraía.
Gira las cartas y toma nota de la respuesta con mayor porcentaje.
Ejercicio 2: Juega a la luz verde y la luz roja
Imagina un semáforo donde la luz roja indica “no” y la luz verde indica “sí”.
Hazte preguntas o declaraciones que tengan por respuesta un sí o un no… Y concéntrate en imaginar de qué color se vuelve la luz tras cada cuestión.
Puedes comenzar con solo decir tu nombre, tu lugar de nacimiento u otros datos sencillos que te guíen al comenzar.
Después, llámate por otro nombre y aprecia en tu mente el cambio de colores.
Y sigue así, avanzando paso a paso en el nivel de dificultad.
Este tipo de juegos ayudan a aumentar la confianza en tus propias habilidades intuitivas.
Ejercicio 3: Encuentra soluciones mientras duermes
Justo antes de irte a dormir, reflexiona sobre las preguntas y cuestiones que quedaron sin respuesta o solución en el día.
Piensa y contempla diferentes posibilidades; eso activará tu imaginación y pondrá tu subconsciente a trabajar para encontrar soluciones creativas mientras duermes.
Asegúrate de tener papel y lápiz a mano para que cuando despiertes con grandes ideas y aportaciones, ya sea a media noche o en la mañana, puedas anotarlas.
Lo ideal es que te tomes unos minutos todos los días para realizar alguno de estos ejercicios (o incluso los 3).
¡Y lo mejor es que pese a ser muy sencillos producen grandes resultados!
¿Qué te parecieron? ¿Cuál te gustó más?
Te invitamos a que te tomes 5 minutos para hacer el que más te haya gustado y me cuentes qué te pareció.